¿Cómo abordar el dolor en el Sistema Sanitario Español?

Captura de pantalla 2016-04-06 a la(s) 18.03.14

Estudiar el abordaje del dolor en el Sistema Sanitario Español es la premisa de la que parte el V Encuentro autonómico que hoy ha tenido lugar en Madrid, una cita organizada por la Sociedad Española del Dolor (SED) y la Plataforma Sin Dolor en el Museo Lázaro Galdiano.

Con una temática de gran interés para las miles de personas que sufren dolor crónico en nuestro país, el V Encuentro autonómico ha contado con figuras de calado en la investigación y tratamiento del Dolor como el Dr.Victor Mayoral, el Dr. Juan Pérez Cajaraville (de la Sociedad Española del Dolor), el Dr. Antón Herreros Ortega (de la Plataforma Sin Dolor) y Dña. Paloma Casado Durández (del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad).

Tras una primera ponencia inaugural en la que Dña. Paloma Casado Durández hacía una puesta al día con el Documento Marco para la Mejora del Abordaje del Dolor en el Sistema Nacional de Salud, han arrancado las primeras mesas redondas y ponencias en las que tomaban la palabra diversos expertos como Encarnación Cuéllar Obispo (Directora del Plan Andaluz de Atención a las Personas con Dolor. Consejería de Salud de Andalucía) y Juan Pablo García-Capelo Pérez (Director Gerente del Hospital del Henares).

Finalizadas estas primeras ponencias y pasado un merecido descanso, las exposiciones se retomaban con una mesa redonda titulada “El Empoderamiento del paciente con Dolor“. Una fase en la que han participado Mercedes Carreras Viñas (Sociedad Española de Calidad Asistencial), Carmen Ferrer Arnedo (Directora Gerente del Hospital de Guadarrama), Manuela Monleón Jus (Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria) y José Enrique Alba Palomo (del Grupo de Dolor de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Comunitaria) entre otros.

Compartir noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias

Más noticias

A %d blogueros les gusta esto: