El artículo de investigación titulado “Living with opioids: A qualitative study with patients with chronic non-cancer pain”, acaba de ser aceptado para su publicación en la prestigiosa revista internacional Health Expectations. Este trabajo que se inició en 2018, forma parte de la tesis doctoral de Helena De Sola, miembro de...
Contradicciones en el comportamiento de los pacientes con tratamiento analgésico
Conocer la frecuencia de la adherencia al tratamiento analgésico en pacientes españoles con dolor crónico y analizar los factores asociados son los objetivos de nuestro nuevo artículo publicado por la revista Journal of Clinical Medicine el pasado 14 de noviembre, víspera del Día de la Adherencia. El artículo, titulado “A...
International Journal of Environmental Research and Public Health publica nuestro último estudio
La revista internacional Journal of Environment Research and Public Health ha publicado recientemente un artículo enmarcado dentro del proyecto “Relación entre las características fenotípicas del dolor y la presencia de trastornos afectivos, del sueño y de la función cognitiva en diabéticos tipo 2 con dolor neuropático”, en el que estamos...
¿Cuál es la prevalencia de uso de opioides en personas con dolor crónico?
A está pregunta responde el nuevo artículo publicado por Observatorio del dolor en la prestigiosa revista Frontiers in Pharmacology. El artículo titulado Prevalence of therapeutic use of opioids in chronic non-cancer pain patients and associated factors: a systematic review and meta-analysis es la primera revisión sistemática y metanálisis que resume...
Diez años de estudio y trabajo en el campo del dolor
Un pequeño espacio en la Universidad de Cádiz, mucha ilusión y ganas de abordar los temas más relevantes dentro del campo del dolor. Estos fueron los tres puntos de partida del Observatorio del Dolor que en este 2020 cumple sus primeros diez años de vida. El 3 de mayo de...
En busca de nuevas técnicas de comunicación con el paciente que sufre dolor
¿Cómo se enfrentan al dolor los estudiantes de medicina y futuros médicos? ¿Con qué actitud se enfrentan a esta problemática tan presente en nuestra sociedad? Aclarar estas y otras preguntas fue el objetivo de la Médico de Familia Cristina Naranjo Muñoz, especialista que -junto con el Observatorio del Dolor, participó...
El observatorio participa un año más en la Noche Europea de l@s Investigador@s
El pasado 28 de septiembre y por séptimo año consecutivo en Andalucía, tuvo lugar La Noche Europea de l@s Investigador@s en Jerez de la Frontera, donde se reunieron más de 400 investigadores, y un centenar de voluntarios, coordinados por la Universidad de Cádiz. Este macro evento, cuya finalidad es acercar...
El Observatorio del Dolor presente en el Congreso de la SEE en Lisboa
Fiel a su cita anual, el Observatorio del Dolor participó la semana pasada en el “XIII Congresso da Associaçao Portuguesa de Epidemiologia y XXXVI Reunión Científica de la SEE” que, bajo el lema “Epidemiología en un contexto global”, reunió a científicos de todo el mundo, principalmente de España, Brasil y...
Diario Médico se hace eco de nuestro último estudio sobre opioides
El prestigioso portal de noticias Diario Médico se ha hecho eco de nuestro último estudio sobre el uso de los opioides. Un trabajo de campo realizado con máximo detalle y durante varios meses en el que hemos tratado de verter algo de luz sobre esas cuestiones que la población española...
El Boletín Sin Dolor de la Fundación Grünenthal da voz a nuestros estudios sobre dolor en España
El Boletín Sin Dolor de la Fundación Grünenthal se hace eco en su nuevo número del trabajo exhaustivo, comprometido y meticuloso que realizamos todos los que damos forma al Observatorio del Dolor. Un proyecto de trabajo que suma ya varios años y muchos datos de relevancia y que está capitaneado...