Sí, la respuesta es que sí hay diferencia pero es más complejo que este simple resumen monosilábico. El estudio completo está recogido en el último artículo que el equipo del Observatorio del Dolor ha publicado en la la revista International Journal of Environmental Research and Public Health. Con título “Differences...
Health Expectations publica nuestro estudio cualitativo sobre las experiencias de cuidadores informales en el cuidado de personas con dolor crónico
El artículo titulado Becoming a secondary actor of one's own life: A qualitative study of the experiences of informal caregivers in the care of people with chronic pain” realizado por Helena De Sola e Inmaculada Failde, miembros del Observatorio del Dolor, en colaboración con investigadoras de la Universidad del País...
Helena De Sola recibe el Premio Extraordinario de Doctorado en el área de Ciencias de la Salud
El pasado día 6 de octubre, coincidiendo con la apertura del curso académico 2022/2023, tuvo lugar la entrega de Premios Extraordinarios de Doctorado. Este premio, que se concede de forma anual a las mejores tesis doctorales realizadas y presentadas en cada área de conocimiento, es una mención honorífica que será...
La investigadora estadounidense Taylor Yates se une al equipo del Observatorio del Dolor para ampliar su formación en investigación
A principios del mes de junio, se unió al equipo del Observatorio del Dolor la estadounidense Taylor Yates, una estudiante de la Universidad de Tenessee (Chattanooga) que gracias a un convenio internacional va a complementar su formación con el grupo de investigación liderado por Inmaculada Failde. Graduada en Ciencias del...
Jenifer Palomo en el Donders Institute: de camino hacia el doctorado internacional
El pasado mes de abril, nuestra compañera e investigadora Jenifer Palomo viajó hasta la ciudad neerlandesa Nimega (Nijmegen) para dar comienzo a la estancia internacional que le permitirá obtener su título de doctora con mención europea. Esta estancia tendrá una duración de tres meses y la realizará en el Donders...
Inmaculada Failde galardonada en el acto ‘Pioneras en la UCA’
La directora del Observatorio del Dolor Inmaculada Failde ha sido reconocida por su dedicación y contribución a la investigación científica en el acto Pioneras en la UCA, evento en el que se pretende visibilizar y poner en valor el papel de la mujer en la ciencia dentro del ámbito universitario....
El Observatorio del Dolor participa en el XII congreso Internacional de la European Pain Federation
La semana pasada se celebró el XX Congreso de la European Pain Federation (EFIC) en el Centro de Convenciones de Dublín. La cita, que tuvo lugar del miércoles 27 al domingo 30 de abril, reunió a multitud de expertos en el campo del dolor de distintas ramas sanitarias que pudieron...
José A. Moral Muñoz, Alejandro Salazar e Inmaculada Failde reciben el reconocimiento a la Excelencia Investigadora de la Universidad de Cádiz
Nuestros compañeros José A. Moral Muñoz, del área de Fisioterapia, y Alejandro Salazar, del área de Estadística e Investigación Operativa y la directora del Observatorio Inmaculada Failde han sido galardonados por su labor investigadora y relevancia científica alcanzada en el año 2020 en el Acto de Reconocimiento a la Excelencia...
Expert Review of Neurotherapeutics publica nuestro estudio sobre la función cognitiva en personas con neuropatía diabética periférica
La revista international Expert Review of Neurotherapeutics ha publicado recientemente el artículo ‘Cognitive function in diabetic persons with peripheral neuropathy: a systematic review and meta-analysis’, un estudio elaborado por el equipo del Observatorio del Dolor que respalda la presencia de deterioro cognitivo en personas diabéticas con neuropatía diabética periférica (DPN)....
Hasta siempre, Juan Antonio. El legado del profesor Micó.
El pasado mes de noviembre de 2021 nos dejaba Juan Antonio Micó, impulsor y promotor de nuestro Observatorio del Dolor. No podemos ni debemos olvidar la importancia del Doctor Micó para este Observatorio, tanto por su impulso como por su visión. Juan Antonio tenía una máxima que aplicaba siempre en...