Inmaculada Failde, catedrática de la Universidad de Cádiz y directora del Observatorio del Dolor, se implica junto a profesionales de diversos campos del conocimiento en el proyecto Mujer y Dolor, una asociación de reciente creación dedicada al dolor en la mujer. Se trata de una asociación independiente con carácter multidisciplinar...
Distinción Cum Laude para nuestra compañera Cristina Naranjo Muñoz
El pasado viernes 30 de abril de 2021 nuestra compañera Cristina Naranjo Muñoz, defendió su tesis doctoral titulada “Relación entre las características fenotípicas del dolor y la presencia de trastornos afectivos, del sueño y de la función cognitiva en pacientes diabéticos tipo 2 con dolor neuropático”. Un excelente trabajo que ha sido dirigido por la Dra. Inmaculada...
International Journal of Environmental Research and Public Health publica nuestro estudio sobre el impacto psicológico del confinamiento en la UCA
La International Journal of Environmental Research and Public Health ha publicado recientemente el artículo “Psychological Impact of the Lockdown Due to the COVID-19 Pandemic in university workers: factors related to stress, anxiety and depression” llevado a cabo por el Observatorio del Dolor. Se trata de un estudio transversal realizado por...
El proyecto PainReApp avanza a buen ritmo
El proyecto PainReapp en el que está inmerso el equipo del Observatorio del Dolor sigue en marcha y a buen ritmo a pesar de las circunstancias. Desde que empezamos en el mes de diciembre, se han ido sumando participantes al proyecto hasta contar con un total de 19 pacientes, de...
Investigación cualitativa para conocer la experiencia de los pacientes con dolor crónico que toman opioides
El artículo de investigación titulado “Living with opioids: A qualitative study with patients with chronic non-cancer pain”, acaba de ser aceptado para su publicación en la prestigiosa revista internacional Health Expectations. Este trabajo que se inició en 2018, forma parte de la tesis doctoral de Helena De Sola, miembro de...
Contradicciones en el comportamiento de los pacientes con tratamiento analgésico
Conocer la frecuencia de la adherencia al tratamiento analgésico en pacientes españoles con dolor crónico y analizar los factores asociados son los objetivos de nuestro nuevo artículo publicado por la revista Journal of Clinical Medicine el pasado 14 de noviembre, víspera del Día de la Adherencia. El artículo, titulado “A...
Arranca nuestro nuevo proyecto para pacientes con dolor crónico
Desde el Observatorio del Dolor estamos muy contento de poder anunciar la puesta en marcha de nuestro nuevo proyecto: un programa de ejercicio físico monitorizado por la aplicación móvil PainReApp, con el que pretendemos mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico. Ante el auge del uso...
International Journal of Environmental Research and Public Health publica nuestro último estudio
La revista internacional Journal of Environment Research and Public Health ha publicado recientemente un artículo enmarcado dentro del proyecto “Relación entre las características fenotípicas del dolor y la presencia de trastornos afectivos, del sueño y de la función cognitiva en diabéticos tipo 2 con dolor neuropático”, en el que estamos...
¿Cuál es la prevalencia de uso de opioides en personas con dolor crónico?
A está pregunta responde el nuevo artículo publicado por Observatorio del dolor en la prestigiosa revista Frontiers in Pharmacology. El artículo titulado Prevalence of therapeutic use of opioids in chronic non-cancer pain patients and associated factors: a systematic review and meta-analysis es la primera revisión sistemática y metanálisis que resume...
Cum Laude para nuestra compañera Helena De Sola Perea
El pasado martes 7 de julio, nuestra compañera del equipo del Observatorio del Dolor, Helena De Sola Perea, defendió su tesis doctoral titulada: “Prevalence and associated factors of the use of opioids in the treatment of chronic non-cancer pain. Perspective of the general Spanish population and the experience of patients”....