Dolor lumbar crónico, actividad física y factores asociados

La revista Journal of Rehabilitation Medicine ha publicado recientemente el artículo llamado “Physical activity levels in adults with chronic low back pain: A national survey in the general Spanish population”, un estudio realizado por el grupo del Observatorio del Dolor que analiza los niveles de actividad física (AF) de la población adulta española con dolor crónico lumbar (DCL) y los factores asociados.

Se trata del primer artículo de tesis de nuestra compañera Marta Moreno Ligero cuyo objetivo es conocer los niveles de AF de la población adulta española que sufre DCL, así como los factores asociados a dichos niveles. Para ello, se han utilizados datos procedentes de la Encuesta Nacional de Salud de España de 2017.

Los resultados muestran que el 30% de la muestra con DCL estaban en el grupo bajo de AF, el 53% en el moderado y el 17% en el alto. Las mujeres predominaban en los grupos bajo y moderado, y los sujetos del grupo alto era más jóvenes. Así mismo, los sujetos del grupo bajo de AF reportaron mayor intensidad del dolor y consumo de analgésicos, más limitaciones funcionales y una peor calidad de vida auto percibida y salud mental.

En cuanto a los factores asociados, se observó una mayor probabilidad de asociarse a niveles altos de AF: ser varón, índice de masa corporal normal o sobrepeso, mejor estado de salud auto percibido, menos dolor, menos limitaciones físicas y cognitivas, y más apoyo social. 

Por tanto, comprender los factores que influyen en los niveles de AF y los diferentes aspectos biopsicosociales asociados a ellos en sujetos con DCL que deberían tenerse en cuenta para establecer estrategias multimodales de salud pública para esta condición de salud.

Puedes leer el artículo completo pinchando en el siguiente enlace: https://doi.org/10.2340/jrm.v55.4352

About Author

Compartir noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias

Más noticias

A %d blogueros les gusta esto: