“Retos actuales del tratamiento del dolor con opioides” fue el título del interesante curso organizado por la Sociedad Española del Dolor y que tuvo lugar los pasados días 2 y 3 de julio en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Los tratamientos con opioides son cada vez de más actualidad debido a las frecuentes noticias que llegan de EE.UU. sobre el abuso de estos fármacos y que ha hecho que sea declarado una emergencia nacional a finales de 2017. Por ello, el curso partía de preguntas claves como: ¿Es relevante esto en nuestro entorno? ¿Es ético dejar sin tratamiento a un paciente? ¿Qué miedos tienen profesionales sanitarios y pacientes con respecto a este problema? ¿Qué datos tenemos en España y en Europa?
Todos estos temas fueron tratados y debatidos desde diferentes los puntos de vista: médico, social, jurídico, ya que los asistentes eran profesionales de diferentes áreas.
Inmaculada Failde, directora del Observatorio, fue la encargada de exponer los resultados del Observatorio del Dolor sobre este tema. En su participación en la mesa redonda “Conclusiones: estrategias de conjunto en los retos no cubiertos del tratamiento de dolor crónico” junto con la periodista Rosa María Mateo, Concepción Pérez, directora del curso y vocal de la SED, Ignacio Velázquez y Almudena Mateo, aprovechó para presentar la infografía realizada por el Observatorio sobre “La perspectiva y opinión de los españoles sobre los opioides”. Asimismo, en esta mesa se puso en valor el trabajo que realizan las sociedades científicas, organismos públicos como la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) o el Observatorio Español de las Drogas para que la prescripción esté ajustada al beneficio del paciente.
Desde el Observatorio del Dolor queremos agradecer y felicitar especialmente a los organizadores y directores de este Curso de Verano, por el trabajo realizado. Ya que ha sido un curso muy fructífero tanto en lo profesional como en lo personal.