Sólo el 30% de los pacientes con dolor crónico toman correctamente la medicación

El último estudio realizado por el Observatorio del Dolor ha concluido que tan sólo el 30% de los pacientes que sufren dolor crónico tomaban correctamente el tratamiento en base a las recomendaciones marcadas por su médico. Este análisis, realizado con ayuda de los médicos que tratan el dolor crónico, ha tomado como herramienta principal una escala validada para medir la adherencia.

Sin embargo, lejos de cumplir las recomendaciones de los facultativos para el tratamiento de su dolor, en el estudio realizado a lo largo de varios meses, más del 80%de los pacientes con dolor crónico encuestados afirmaban tomar la medicación tal y como el médico les había indicado.

Objetivo: aumentar la adherencia para paliar el dolor

El dolor crónico es una problemática que afecta a uno de cada cinco adultos en España. Esta realidad, más allá de los datos numéricos, supone un problema de salud pública con una más que evidente repercusión social y económica que afecta de forma directa a las arcas estatales.

El tratamiento farmacológico constituye en este punto un elemento esencial para el control del dolor de los enfermos que sufren dolor crónico, y es que 2 de cada 3 pacientes que lo padecen están tomando algún fármaco analgésico prescrito por un médico.

Concienciar a los pacientes, el punto de partida

Conscientes de que no todos los pacientes toman la medicación siguiendo las indicaciones recibidas por los profesionales que los tratan, el equipo del Observatorio del Dolor puso en marcha su último estudio con un objetivo claro: conocer la prevalencia de adherencia al tratamiento analgésico en los pacientes con dolor crónico en la población española y analizar los factores asociados a la falta de adherencia.

De este trabajo se desprende que, aunque el 80.9% de los pacientes con dolor crónico afirmaban tomar la medicación tal y como el médico les había indicado, tan solo el 30% de estos pacientes seguían realmente estas recomendaciones (cuando se utilizó una escala validada para medir adherencia). ¿Los motivos de esta falta de adherencia? El olvido, el tomar la medicación a deshora o dejarla cuando el paciente se encuentra mejor.

En el estudio, también se muestra que el grado de adherencia no varía en función de la edad o el sexo del paciente, pero sí depende de la causa del dolor. Así, los que padecen artritis o artrosis, migraña, dolor central o fibromialgia son más adherentes que aquellos con dolor de espalda u osteoporosis. Además, los pacientes con mayor intensidad de dolor y con mayores dificultades económicas siguen mejor las indicaciones del médico con respecto al tratamiento.

Además de destacar la necesidad de evaluar el nivel de la adherencia terapéutica de forma adecuada, el estudio evidencia la necesidad de aumentar la concienciación del paciente en cuanto a la importancia de seguir las indicaciones del médico para conseguir un mejor control del dolor que padecen.

 

Compartir noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias

Más noticias

A %d blogueros les gusta esto: