Begoña Ojeda, una de las destacadas becarias del Observatorio del Dolor; estuvo presente y activa en el 15th World Congress on Pain. Una cita que se celebró del 6 al 11 de octubre en Buenos Aires y que tuvo como eje vertebrador el dolor centrado en la investigación y en el tratamiento.
Un total de 6.000 profesionales del dolor venidos de todos los rincones del mundo centrados en dar a conocer los últimos avances científicos en el campo del dolor, desde aspectos científicos como los diagnósticos clínicos, el gerenciamiento y la prevención.
Las intervenciones de Ojeda tuvieron lugar en dos días diferenciados y dentro de este marco. Así, y si bien el martes de 7 de octubre Begoña mostraba un póster en el que se presentaba la validación de la escala TYM (Test your memory) en pacientes con dolor crónico; durante la jornada del jueves 9 hacía lo propio con un póster que acercaba los resultados de la calidad del sueño en tres grupos de dolor de distinto origen.
Además de las ponencias, el programa del 15th World Congress on Pain de Buenos Aires dio cabida a diversas sesiones plenarias, workshops o cursos de actualización entre otras actividades.