El Observatorio participa con éxito en la 59ª reunión de la AAEAR

inma, bego y ale

El Hotel Parador de Cádiz fue el lugar elegido para la celebración de la 59ª Reunión de la Asociación Andaluza y Extremeña de Anestesia y Reanimación (AAEAR); una cita que se celebró entre los días 27 y 29 de noviembre y que contó con la presencia en activo del equipo que dirige y conforma el Observatorio del Dolor.

El encuentro de expertos ponía a disposición de los asistentes un completo programa de talleres y mesas que abordaban la problemática del dolor desde diferentes puntos de vistas.

“El Observatorio del Dolor. Una iniciativa para mejorar el conocimiento del dolor” fue el título que llevó la mesa formada por el equipo del Observatorio del Dolor en la sala Victoria del Parador y que quedó ubicada en la mañana del pasado 28 de noviembre.

El punto de inicio lo ponía la directora del Observatorio del Dolor Fundación Grünenthal-Universidad de Cádiz, Inmaculada Failde, quien no sólo hacía las funciones de moderadora sino que presentó el proyecto del Observatorio del Dolor con interesantes pinceladas sobre el trabajo realizado desde Cádiz. Todo, recogido en una ponencia que se presentaba bajo el título “El Observatorio del Dolor de la Cátedra Externa del Dolor Fundación Grünenthal-Universidad de Cádiz. Utilidad y Experiencia en España”.

Poco después eran Alejandro Salazar y Begoña Ojeda los encargados de coger la batuta de las presentaciones para ofrecer a los asistentes tres interesantes ponencias que abordaban puntos relevantes de la problemática del Dolor.

“Planificación y Organización de un Estudio Nacional de Prevalencia de Dolor Crónico” fue la primera presentación de Salazar, un trabajo en el que se exponía la metodología del primer proyecto que el Observatorio llevó a cabo en el momento de su creación. Los resultados recogidos de este exhaustivo trabajo fueron igualmente presentados en la 59ª Reunión de la AAEAR por Alejandro Salazar en su ponencia “El Dolor Crónico y su Impacto en la Población General Española. Resultados del Observatorio del Dolor Fundación Grünenthal-Universidad de Cádiz”. 

El broche de oro a una mañana muy productiva y formativa lo ponía Begoña Ojeda. Begoña participaba en la 59ª Reunión de la AAEAR con una ponencia que llevó por título “Factores Cognitivos en el Dolor Crónico”.  

Os dejamos el vídeo completo de la participación del Observatorio del Dolor 

About Author

Compartir noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias

Más noticias

A %d blogueros les gusta esto: