El dolor crónico supone el 50% de las consultas en Atención Primaria

Bajo el lema: “Avanzamos juntos contra el Dolor: un reto alcanzable” el pasado 24 y 25 de marzo tuvo lugar en Madrid el curso de “Avances en Dolor en Atención Primaria”, organizado por la Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFyC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), con el apoyo de Grünenthal. El dolor crónico supone el 50% de las consultas en Atención Primaria, lo cual lo sitúa como uno de los principales problemas de salud.

En el curso se trataron temas como “la terapia farmacológica del dolor”, “el manejo del dolor en situaciones especiales”, “más allá del tratamiento farmacológico” y “¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”. Fue precisamente en esta última mesa en la que la Dra. Failde expuso el tema “Epidemiología del dolor en Atención Primaria: impacto del dolor en el paciente de AP”, resaltando la magnitud del dolor, sus consecuencias funcionales, laborales y sociales, así como la calidad de vida en estos pacientes. Además, se subrayó la importancia de considerar al Dolor Crónico como una enfermedad que puede ser un marcador de riesgo de mortalidad precoz.

Este curso, que tiene como objetivo cada año tratar al más alto nivel científico el presente y futuro cada una de las manifestaciones del dolor, epidemiología, tratamientos actuales y planteamientos de futuro, consiguió reunir alrededor de 200 profesionales relacionados con el ámbito del dolor, haciendo una puesta en común sobre estos temas.

Compartir noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias

Más noticias

A %d blogueros les gusta esto: