Un año más, el equipo del Observatorio del Dolor ha participado como oyente en los Cursos de Verano de la UCM en El Escorial (en Madrid). Concretamente, en los cursos organizados por la Sociedad Española del Dolor (SED) y que tuvieron lugar entre los días 7 y 8 de julio.
El curso al que asistimos estaba organizado conjuntamente por la Fundación Grünenthal y la Sociedad Española del Dolor (SED) y llevaba por título “El paciente con dolor, viviendo el presente, construyendo el futuro: imagina un mundo sin dolor”. En esta interesante cita quedó aprobada la “Declaración de El Escorial”, un manifiesto sobre las necesidades y potenciales soluciones al dolor crónico en nuestro entorno.
Una declaración que -según comentó la doctora Concepción Pérez (secretaría del curso y vocal de la SED)- “cubre un espacio que no existía donde se da voz, no solo a los pacientes y a los profesionales sino a todas las personas que tienen o bien ellos, o sus familiares, o amigos interés por el dolor crónico, siendo un espacio vivo y cambiante”.
En este contexto, el vicepresidente de la plataforma que une a las diferentes organizaciones de pacientes hizo hincapié en papel que juegan las asociaciones de pacientes. Y es que éstas, ofertan servicios concretos a través de sus equipos multidisciplinares de psicólogos, dietistas, nutricionistas, fisioterapeutas. Un conjunto de servicios necesarios para pacientes y familiares, que la propia administración pública no puede ofrecer en la mayoría de casos.
La adquisición de competencias específicas por parte de los expertos debe ser muy importante para que los pacientes tengan por protocolo evaluado su grado de dolor, y que se garantice la adherencia a estos protocolos, así como que se mida la calidad de vida y las posibles limitaciones funcionales y laborales.
La actriz Nuria Espert (premio Príncipe de Asturias y de las Artes) fue la responsable de clausurar el curso que, una vez más, se ha cerrado con un alto porcentaje de participación.