Por tercer año consecutivo, Cádiz acogía la Noche de los Investigadores, un destacado evento europeo de divulgación científica que se lleva término gracias al apoyo de la Comisión Europea; y que el pasado 26 de septiembre tomaba como sede de excepción la Casa de Iberoamérica de Cádiz.
Con un éxito rotundo de convocatoria y asistencia, la Noche de los Investigadores planteaba un total de 30 actividades de diferente corte y en la que se daba cabida al equipo del Observatorio del Dolor, que acudía a esta tercera edición con un objetivo claro: Dar a conocer la problemática del dolor crónico en nuestro país.
Ante más de medio centenar de personas, la directora del Observatorio del Dolor -la doctora Inmaculada Failde– rompía el hielo acercando a los presentes toda la información qué hace el Observatorio del Dolor y sobre sus primeras aportaciones a la sociedad.
Poco después, y con un alto grado de expectación, el resto del equipo (al que dan forma la Doctora María Dueñas, Begoña Ojeda y Alejandro Salazar) el encargado de comentar los datos más relevantes recogidos de sus últimas investigaciones sobre prevalencia del dolor crónico en la población española o el impacto del mismo en el entorno familiar… temas de gran interés nacional y en los que el Observatorio es un referente.
Una exposición total de veinte minutos que concluían con un coloquio muy activo en el que los asistentes dieron muestras de su interés y en el que se aportaron diversas reflexiones sobre la poblemática del dolor. En definitiva, un muestra informativa de rotundo éxito que ha vuelto a poner al Observatorio del Dolor en la vanguardia de la investigación nacional.
- En este vídeo os dejamos todo lo que dio de sí esta interesante jornada 🙂