En busca de nuevas técnicas de comunicación con el paciente que sufre dolor

¿Cómo se enfrentan al dolor los estudiantes de medicina y futuros médicos? ¿Con qué actitud se enfrentan a esta problemática tan presente en nuestra sociedad? Aclarar estas y otras preguntas fue el objetivo de la Médico de Familia Cristina Naranjo Muñoz,  especialista que -junto con el Observatorio del Dolor, participó estos días en el XXIV Congreso Comunicación Salud celebrado en Santiado de Compostela.

Organizado por la Sociedad Española de Medicina y Comunitaria (semFYC) y bajo el título  “El camino es comunicarte”, el congreso contó con la presencia de figuras destacadas del sector de la medicina y la investigación en dolor de nuestro país. En este marco, la doctora Cristina Naranjo presentaría su ponencia titulada “Conocimientos y Actitudes sobre el dolor crónico de los estudiantes de medicina y enfermería en su último año universitario”.

Durante su intervención, la doctora presentó los resultados del estudio realizado en los estudiantes de último curso de los grados de Medicina y Enfermería, a cerca del conocimiento y la actitud que estos tienen en relación al dolor crónico a través de los cuestionarios KnowPain-12 y The Nurses Pain Management Attitude Survey.

Más allá de estos interesantes datos presentados por la especialista en Medicina Familiar, durante el congreso fueron muchos los temas abordados temas abordados. Temas como la “Comunicación sin barreras: Derecho y necesidad”, “Las creencias de los profesionales y de los pacientes sobre el dolor lumbar” o “¿Cómo participar en redes sociales como profesional de la salud y no morir en el intento?”.

Asimismo, se tocó un tema reciente a través del taller “Música y movimiento para la salud: Proyecto Saludarte” en el cual mostraban como el uso de la música y del movimiento, provocaba mejora en los pacientes, mostrando así otras formas de manejar el dolor. El congreso fue un punto de encuentro para profesionales con un objetivo común, mejorar la comunicación profesional-paciente.

 

About Author

Compartir noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias

Más noticias

El equipo del Observatorio del Dolor en la Noche de Los Investigadores

El equipo del Observatorio del Dolor presenta el taller “¿Qué ha pasado después del COVID?” en la XI Edición de la Noche Europea de L@s Investigadores

El pasado viernes 29 de septiembre, tuvo lugar la undécima edición de la Noche Europea de l@s Investigador@s en la plaza del Arenal de Jerez

Read More »
A %d blogueros les gusta esto: