Journal of Advanced Nursing publica el protocolo de nuestro proyecto PainReApp

La Journal of Advanced Nursing ha publicado el protocolo de ensayo clínico del estudio PainReApp llevado a cabo por el Observatorio del Dolor. Se trata de un ensayo controlado aleatorizado a largo plazo que investiga el impacto de un sistema mHealth  en pacientes con dolor crónico de diferente origen.

El sistema mHealth por el que apuesta el equipo del observatorio consiste en un programa de ejercicio físico monitorizado a través de una aplicación móvil dirigido a personas con dolor crónico con el que se pretende mejorar la calidad de vida de estos pacientes. 

Comprobar la eficacia del sistema y evaluar las ventajas de su implementación frente a los medios habituales en función de la intensidad del dolor, la calidad de vida, los niveles de ansiedad y/o depresión y la calidad del sueño de dichos pacientes es el objetivo principal de este estudio.

Para ello, se pretende medir el impacto que tiene el uso de la aplicación PainReApp en la adherencia al programa mediante la creación de dos grupos: un grupo de control, que dispone de toda la información de la intervención en formato papel y un grupo experimental que cuenta con la aplicación para la realización, seguimiento y evaluación del programa. 

Para la realización de este estudio, el Observatorio del Dolor cuenta con la colaboración de la Unidad del Dolor Crónico y de Rehabilitación del Hospital Universitario Puerta del Mar desde donde son derivados los participantes para la intervención.  En total, la muestra asciende a 300 personas con tres condiciones crónicas diferentes: lumbalgia, fibromialgia y dolor neuropático diabético que a su vez se dividen en los dos grupos previamente señalados. 

La intervención tiene una duración total de 6 meses con un seguimiento a las 4, 12 y 24 semanas además de la sesión informativa y de dotación de material que se realiza al inicio de la misma. Por su parte, el programa de ejercicios cuenta con cuatro bloques diferenciados (calentamiento, ejercicio aeróbico, trabajo de fuerza y estiramientos) que el paciente debe realizar tres veces por semana.

En el observatorio, estamos muy contentos por la publicación de este protocolo ya que sienta las bases de uno de los proyectos más ambiciosos que estamos llevando a cabo actualmente y del que esperamos sacar conclusiones determinantes y esperanzadoras para seguir mejorando la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico. 

Si quieres conocer más detalles sobre el protocolo puedes leer el artículo completo haciendo clic aquí

About Author

Compartir noticia :

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias

Más noticias

El equipo del Observatorio del Dolor en la Noche de Los Investigadores

El equipo del Observatorio del Dolor presenta el taller “¿Qué ha pasado después del COVID?” en la XI Edición de la Noche Europea de L@s Investigadores

El pasado viernes 29 de septiembre, tuvo lugar la undécima edición de la Noche Europea de l@s Investigador@s en la plaza del Arenal de Jerez

Read More »
A %d blogueros les gusta esto: