Inmaculada Failde, catedrática de la Universidad de Cádiz y directora del Observatorio del Dolor, se implica junto a profesionales de diversos campos del conocimiento en el proyecto Mujer y Dolor, una asociación de reciente creación dedicada al dolor en la mujer.
Se trata de una asociación independiente con carácter multidisciplinar creada con el objetivo de fomentar la sensibilización social para el estudio del dolor en la mujer en áreas relacionadas con la enfermedad, la violencia y la sociedad. A su vez, también presente impulsar la participación de instituciones y profesionales para la atención y tratamiento del dolor crónico en las personas más afectadas, las mujeres.
La Junta, compuesta por profesionales del ámbito sanitario, jurídico, periodístico y humanista, pretende abordar el dolor desde una perspectiva de género a través de la promoción de la prevención, el diagnóstico precoz, el estudio y el tratamiento del dolor en la mujer; la investigación sobre dolor con perspectiva de género, la colaboración con organismos para la asistencia eficiente de las mujeres con dolor y la divulgación entre los profesionales dedicados a las ciencias de la salud y otros ámbitos del conocimiento.
El dolor crónico en las mujeres
Dos de cada tres personas con dolor crónico son mujeres. Esta realidad convierte en necesaria la creación de asociaciones, organismos y colectivos como Mujer y Dolor que se dediquen a concienciar, visibilizar e investigar sobre el papel que juega el dolor en la mujer.
Por este motivo, desde el Observatorio del Dolor queremos mostrar nuestro apoyo a esta iniciativa y desear a nuestra directora y a todo el equipo que se cumplan todos sus objetivos.