Sí, la respuesta es que sí hay diferencia pero es más complejo que este simple resumen monosilábico. El estudio completo está recogido en el último artículo que el equipo del Observatorio del Dolor ha publicado en la la revista International Journal of Environmental Research and Public Health. Con título “Differences...
El Observatorio viaja a Bilbao para el XVII Congreso de la SED
La semana pasada viajamos a Bilbao para participar en la XVII edición del Congreso de la Sociedad Española del Dolor. El Palacio Euskalduna de la ciudad bilbaína se convirtió durante los días 13, 14, 15 y 16 de octubre en el punto de encuentro de más de 800 expertos que...
Se presenta el proyecto PainReApp en la 10ª Noche Europea de los Investigadores
El pasado viernes 24 de septiembre, tuvo lugar la décima edición de la Noche Europea de l@s Investigador@s, evento que cada año reúne a múltiples personas en distintas ciudades europeas con el objetivo de acercar la ciencia y la figura del investigador a la sociedad. El Alcázar de Jerez fue...
El Observatorio del Dolor presente en el Congreso de la SEE en Lisboa
Fiel a su cita anual, el Observatorio del Dolor participó la semana pasada en el “XIII Congresso da Associaçao Portuguesa de Epidemiologia y XXXVI Reunión Científica de la SEE” que, bajo el lema “Epidemiología en un contexto global”, reunió a científicos de todo el mundo, principalmente de España, Brasil y...
Journal of Pain and Symptom Management publica nuestro estudio del uso de los opiáceos en el tratamiento del dolor
El prestigioso Journal of Pain and Symptom Managements ha publicado el último trabajo de campo llevado a término por el Observatorio del Dolor sobre la visión de la población española de los medicamentos opiáceos en el tratamiento del dolor. Este estudio transformado (con posterioridad) en artículo buscaba determinar las creencias, opiniones y actitudes...
¿De qué hablamos cuando hablamos de dolor?
Entre los días 3 y 7 de julio tuvo lugar una nueva edición del Curso de Verano sobre el Dolor organizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Bajo el título “¿De qué hablo cuando hablo de dolor?”, el curso puso de manifiesto los puntos de vista de los...
El Observatorio del Dolor participa un año más en el Congreso de la SED
El equipo del Observatorio del Dolor participó el pasado 1 de junio en XIV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED). Un evento de nivel que reunió a más de 800 profesionales y que tuvo lugar el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia. ¿El lema de este año? “Avanzando...
Objetivo: participar en la Red de Excelencia sobre el Dolor Infantil
El Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento ha concedido a un grupo de investigadores en el que ha participado la Dr. Inmaculada Failde -directora del Observatorio del Dolor- la creación de una Red de Excelencia sobre Dolor Infantil(REDIN). Este proyecto -que dependerá del Ministerio de...
Un encuentro del grupo de Salud de Cádiz lleno de datos interesantes
El pasado fin de semana (27-28 enero) tuvo lugar el IV Encuentro Científico Anual del Grupo de Salud Pública de la Provincia de Cádiz. La reunión, que tuvo lugar en el Hotel Las Truchas de El Bosque (Cádiz), tuvo diversos fines. En primer lugar, presentar las líneas de trabajo y...
Un mes de octubre lleno de congresos científicos sobre dolor
Aunque el mes de noviembre reinando en nuestros calendarios, hemos querido recopilar en forma de nuevo artículo todo lo que ha dado de sí el pasado mes de octubre. Un mes llenos de congresos científicos celebrados en diversos puntos de la geografía española a los que hemos asistido con ganas...